Viceministro de Trabajo y Empleo: “En 2022 realizamos más de 17 mil inspecciones laborales”

Quito, Pichincha.- “Actualmente el Ecuador está implementando normativas, políticas y acciones de manera general y otras enfocadas en el sector bananero, para mejorar progresivamente las condiciones laborales, aspectos de seguridad y de salud” sostuvo Carlos Miguel Febres Cordero, Viceministro de Trabajo y Empleo, en el evento “Normas de sostenibilidad en el sector bananero del Ecuador», organizado por la Embajada de Ecuador en Alemania en el marco de la “Fruit Logistica 2023”, este 10 de febrero de 2023.
En su intervención, el representante de esta cartera de Estado destacó que “más de 17 mil inspecciones se llevaron a cabo en 2022 para precautelar los derechos y condiciones laborales de los trabajadores. Para este año tenemos previsto incrementar el número de las inspecciones, todo bajo la premisa de garantizar condiciones de trabajo dignas”.
Por su parte, Bernardo Manzano, ministro de Agricultura y Ganadería, enfatizó que “el sector bananero es crucial para la economía y la generación de empleo, es uno de los que mayor cantidad de divisas generar. Vamos a seguir avanzando en prácticas de producción sostenible”
Importadores, minoristas involucrados en la cadena de suministro de banano, comercio alemán, asociaciones, representantes de alto nivel del Foro Mundial Bananero, ONGs y los mayores productores de banano y plátano de Ecuador, participaron en este evento en donde socializó la legislación ecuatoriana y su implementación en materia de derechos laborales, salario digno, así como los esfuerzos del sector bananero ecuatoriano para cumplir con los más altos estándares producción y sostenibilidad.