Viceministra de Trabajo y Empleo presentó la estrategia de promoción de empleos verdes en Ecuador

Quito, Pichincha.- Paulina Durango, Viceministra de Trabajo y Empleo participó en representación del Ministerio del Trabajo de Ecuador en el Webinario empleos verdes: ¿Cuál es el rol de los servicios públicos de empleo en la transición hacia una economía baja en carbono y sostenible?, organizado por la Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de América Latina y el Caribe -Red SEALC, este 31 de mayo de 2022.
En el encuentro virtual se intercambiaron experiencias sobre el rol de los servicios públicos de empleo en la transición hacia una economía baja en carbono y sostenible; avances del Servicio Público de Empleo Francés; estrategia de promoción de empleos verdes en Ecuador, entre otros.
La Viceministra, Paulina Durango, durante su intervención, señaló que con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esta cartera de Estado está implementando estudios para identificar el potencial de generación de empleos verdes en sectores de agricultura, energía, transporte y gestión de residuos.
Además, resaltó “apostar por empleos verdes no solo refuerza el compromiso del país en la lucha contra el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, sino también representa una puerta para la generación de nuevos empleos de calidad”.
Finalmente, acotó que en el ámbito laboral, se está trabajando en la incorporación de una oferta de capacitación híbrida y el diseño de un modelo piloto de prestación de servicios de empleo en sectores verdes.
En el evento también participaron como ponentes: Nicola Duell, experta en Mercados Laborales de Economix Research & Consulting; Ashley Wareing, analista experta en políticas públicas de empleo, benchmarking y cooperación internacional (Pôle emploi); y Dulce Baptista, representante del BID; expusieron y solventaron inquietudes de la audiencia y miembros de la Red SEALC de alrededor de 15 países.
El Ministerio del Trabajo promueve políticas de empleo orientadas a lograr una transición exitosa hacia una economía verde y que contribuya a construir juntos el Ecuador de oportunidades.