Primera Reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios para definir el Salario Básico Unificado 2025

Este jueves 05 de diciembre se realizó la primera reunión para definir el Salario Básico Unificado (SBU) que regirá en 2025. El encuentro fue presidido por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, y contó con la presencia de representantes del sector trabajador, empleador y expertos técnicos de instituciones como el Banco Central del Ecuador (BCE), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La ministra Ivonne Núñez y presidente del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, manifestó que el encuentro “sirvió para abordar un debate técnico, con el propósito de establecer las bases objetivas necesarias para tomar futuras decisiones con respecto al Salario Básico Unificado. Un incremento salarial es obligatorio, tal como lo establece la normativa”.
Precisamente, durante la sesión se analizó la situación nacional con el propósito de establecer bases para las deliberaciones sobre el incremento del SBU.
Asimismo, la viceministra del Trabajo, Nely Terán, invitó a los representantes del sector empleador y trabajador a presentar propuestas concretas en la próxima sesión, basadas en las exposiciones y análisis presentados, con miras a tomar decisiones informadas y consensuadas.
Cristóbal Buendía, representante de los trabajadores ante el CNTS, subrayó el enfoque técnico adoptado por las discusiones en el Consejo, resaltando la relevancia de analizar los efectos ocasionados por la emergencias energética, climática y de seguridad. “Evaluaremos el impacto de estos factores en términos macroeconómicos”, expresó.
Se prevé que las próximas reuniones sean convocadas conforme los plazos establecidos por la normativa legal vigente.
El Ministerio del Trabajo reafirma el compromiso de mantener un diálogo abierto y fundamentado en datos técnicos para garantizar que la decisión sobre el SBU sea equitativa y se base en la realidad económica del país.