Presentamos el cronograma para la fijación del Salario Básico Unificado 2026 en la tercera sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios

La Ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, lideró la tercera sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) donde presentó el cronograma de actividades en la fijación del Salario Básico Unificado (SBU) del año 2026, y además posesionó a los nuevos representantes del sector trabajador y empleador por el periodo 2025-2027.
Para la nueva fijación salarial, se recopilará información sobre la inflación proyectada de los años 2025-2026 del Ministerio de Economía y Finanzas; el crecimiento económico proyectado 2025-2026 del Banco Central del Ecuador; la proyección de indicadores de empleo 2026 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y los datos correspondientes a los afiliados que cobran el Salario Básico Unificado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
“En 2025, el incremento fue de USD.10.00 respecto al año anterior; para este año la proyección de crecimiento económico es favorable, se prevee un incremento estimado de USD.16.00”, señaló la Ministra del Trabajo, Ivonne Núñez.
Además, se entregó al CNTS, los resultados obtenidos en las mesas de diálogo social sobre la jubilación patronal y el informe de la 20.ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo, en la que refleja el avance de cumplimiento de los convenios internacionales, así como, la implementación de plataformas digitales en las relaciones laborales en Ecuador.
Los representantes electos como miembros del CNTS son:
Sector trabajador | Representantes titulares |
Viviana Maribel Vaca Torres | Confederacion Ecuatoriana deTrabajadores del Sector Publico del Ecuador CTSPE. |
Jennifer Jahaira Párraga Farías | Organizacion Sindical Única de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública OSUNTRAMSA. |
Oscar Gonzalo Moreira Santana | Organizacion Sindical Única de Trabajadores del Ministerio de Salud Pública OSUNTRAMSA |
Edwin Salazar Brito | Comite de Empresa Único de los Trabajadores de Servicios del Ministerio de Educación del Ecuador CETSMEE. |
Representantes Suplentes | |
Nieves Beatriz Jácome Buñay | Comité de Empresa Único de los Trabajadores de Servicios del Ministerio de Educación del Ecuador CETSMEE |
María Gabriela Idrovo Salazar | Comite de Empresa Nacional de los Trabajadores de la Corporacion Nacional de Telecomunicaciones CNT |
Juan Carlos Coral Arteaga | Comite de Empresa Nacional de los Trabajadores de la Corporacion Nacional de Telecomunicaciones CNT |
Cristóbal Ernesto Buendía Venegas | Federacion Nacional de Trabajadores Públicos y Privados del Ecuador FTPP. |
Representantes Adicionales | |
Anabela del Rocío Ayala Caicedo | Asociacion Nacional de Empleados de la Empresa Nestle Ecuador SA ANENSA. |
Johny Iván Peñaranda de la Torre | Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores del Ministerio de Defensa Nacional. |
Sector Empleador | Representantes Titulares |
María de la Paz Jervis Pastor | Federación Nacional de Cámara de Industrias del Ecuador |
Yahira Licia Piedrahita Falquez | Cámara Nacional de Acuacultura(CNA). |
Emilio Enrique Gallardo Cornejo | Comité Empresarial Ecuatoriano |
Edison Xavier Rosero Carrillo | Federación Ecuatoriana deExportadores (FEDEXPOR). |
Representantes Suplentes | |
María Delia Santos Garcés | Cámara Nacional De Pesquería (CNP). |
Gina Jacqueline Macías Aguayo | Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE). |
Luis Romero Pintado | Federación Nacional de Cámaras de la Construcción |
Otto Agustín Delgado Montero | Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE). |
Representantes Adicionales | |
Gisela Elizabeth Montalvo Chedraui | Comité Empresarial Ecuatoriano |
Roberto Xavier Andrade Malo | Cámara De Comercio De Guayaquil (CCG) |
El Ministerio del Trabajo ratifica su compromiso a favor del dialogo tripartito entre trabajadores, empleadores y Gobierno.