Por primera vez en el Ecuador, el Ministerio del Trabajo promueve el diálogo entre CETRAPEP y Petroecuador EP sobre el Contrato Colectivo

Por primera vez en la historia del Ecuador, se realizará la revisión del contrato colectivo del Comité de Empresa de Trabajadores de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador Petroecuador EP (CETRAPEP), con la presencia de autoridades del Ministerio del Trabajo; y delegados de los ministerios de Energía y Minas; Economía y Finanzas y Presidencia de la República del Ecuador.
El objetivo de este diálogo fue la revisión y negociación del primer contrato colectivo, vigente desde 2017, para alcanzar acuerdos comunes a favor de los derechos laborales en el marco del respeto de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Constitución del Ecuador y el ordenamiento jurídico del país.
En su intervención, la ministra del Trabajo Ivonne Núñez Figueroa, señaló que este dialogo marca un hito en el fomento de los derechos laborales. “Por primera vez, la negociación del contrato colectivo de Petroecuador se maneja a este nivel, priorizando el diálogo como la herramienta esencial para la construcción de acuerdos. El compromiso del Gobierno del Presidente Daniel Noboa Azin, es garantizar el respeto de los derechos laborales y fortalecer la institucionalidad”.
Por su parte, Jorge Cevallos, secretario general de los trabajadores de Petroecuador (CETRAPEP), enfatizó la defensa del trabajo digno y la necesidad de estabilidad laboral, con beneficios justos y contratación directa, además de generar nuevas oportunidades laborales para más ecuatorianos, especialmente jóvenes.
En la revisión del contrato colectivo, se priorizarán tres aspectos fundamentales: estabilidad laboral y eliminación de desigualdades entre empleados con diferentes tipos de contrato; seguridad y salud en el trabajo, condiciones óptimas para los trabajadores y la aplicación del principio de ultraactividad, para asegurar la continuidad de los beneficios laborales.
El inicio de esta revisión del contrato colectivo marca un precedente histórico en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de Petroecuador, en un proceso basado en el respeto mutuo, diálogo y concertación entre todas las partes involucradas.