Ministerio del Trabajo establece Salario Básico Unificado 2018.

Quito, Pichincha.- Con la finalidad de establecer un valor sustentado en elementos técnicos acordes a la coyuntura económica y social como impulso a la dinamización productiva del país, el Ministerio del Trabajo efectuó la suscripción del Acuerdo Ministerial MDT-2017-0195 para la fijación del nuevo Salario Básico Unificado 2018 junto al Ministerio de Economía y Finanzas; y el Servicio de Rentas Internas, este 27 de diciembre de 2017.

Previamente en el seno del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) se  analizaron variables como el costo de la canasta básica, inflación y crecimiento económico del PIB; resultados de la situación actual y diagnóstico del Ecuador obtenidos por el Banco Central del Ecuador, Ministerio de Economía y Finanzas e Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), sin embargo no se pudo llegar a una conciliación por lo que el incremento se determinó por Acuerdo Ministerial.

“Es importante mantener la competitividad y liquidez del sector productivo por ello presentaremos una propuesta viable al Presidente Lenín Moreno para generar compensaciones que reactiven el sector productivo”

“Es importante mantener la competitividad y liquidez del sector productivo por ello presentaremos una propuesta viable al Presidente Lenín Moreno para generar compensaciones que reactiven el sector productivo a través de medidas positivas no solamente en el área laboral, sino de manera general tomadas por el equipo económico del Gobierno Nacional”, señaló el Ministro Raúl Ledesma.

Con base a la resolución entregada en la cita se estableció aumentar el salario básico unificado en 11 dólares (USD 386) el cual beneficiará a alrededor de 600 mil trabajadores privados, de conformidad a lo establecido en los instrumentos internacionales, la Constitución de la República del Ecuador y el Código del Trabajo, determinación que pretende velar por los derechos laborales, la dinamización de empleo y las necesidades de los trabajadores y sus familias.

Asimismo, el Ministro De La Torre manifestó “Hemos establecido el salario para el año 2018 sobre bases técnicas y conscientes acorde a la economía ecuatoriana la cual se encuentra en una fase de recuperación y crecimiento sostenido que permitirá generar mayor demanda, además de transformarse en mayor producción y empleo”.

Además, el Director del SRI enfatizó «Las cosas están mejorando notablemente en materia económica. El Gobierno Nacional avanza en una reconfiguración de la capacidad adquisitiva».

Esta sesión contó con la participación del Ministro del Trabajo, Raúl Clemente Ledesma Huerta quien presidió la mesa directiva; junto al Ministro de Economía y Finanzas, Carlos de la Torre; y el Director Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *