Ministerio del Trabajo emite 4 nuevas modalidades de contratación para facilitar la creación de plazas de trabajo

Pichincha, Quito.- Con el fin de regularizar y generar más plazas de empleos formales y adecuar las normas contractuales a las distintas actividades económicas y productivas de país, esta cartera de Estado emitió 4nuevas modalidades contractuales: contrato productivo, turístico y cultural, de emprendimiento y contrato joven y de formación.

Entre las particularidades de cada contrato están:

CONTRATO PRODUCTIVO

Permite facilitar la distribución de la jornada de trabajo de acuerdo al sector productivo.
Se puede escoger entre modalidad continua o discontinua.
Es un contrato a plazo fijo de un año prorrogable a dos.
Garantiza la remuneración básica, jornadas de descanso, vacaciones, indemnización en caso de despido intempestivo, pago de décimos.

CONTRATO TURÍSTICO Y CULTURAL

Se puede escoger modalidad continua o discontinua.
Podrán pactar jornadas consecutivas de trabajo y de descanso para lugares alejados de trabajo.
El 10% adicional al consumo por servicios o propinas, no constituye parte de la remuneración
Cuando el trabajador no pueda desplazarse, se le deberá proporcionar vivienda, alimentación y transporte.

CONTRATO DE EMPRENDIMIENTO

Se complementa con otros incentivos de la Ley de Emprendimiento.

Para su registro, será necesario el certificado emitido por el Registro Nacional de Emprendimiento (RNE).
Permite la adaptabilidad de la distribución de las jornadas de trabajo.
El contrato podrá ser renovado hasta la finalización del emprendimiento (máximo 5 años).

CONTRATO JOVEN Y DE FORMACIÓN

Aplica para contratos celebrados con jóvenes de hasta 26 años de edad con cualquier tipo de formación.

Permite continuar la formación del trabajador incluso en objetivos específicos del empleador.
Ofrece versatilidad en las actividades del trabajador para su experiencia.
Incentiva la formación aún para jóvenes no universitarios. Alternativa a las pasantías, incrementando la pensión en 2.5 veces.

Andrés Isch, ministro del Trabajo señaló que estas nuevas modalidades laborales están enfocadas engenerar estabilidad para el trabajador durante su vigencia, además se podrán aplicar exclusivamente para nuevas contrataciones y renovarse por una única ocasión, hasta por el plazo de un año adicional.

Asimismo, enfatizó que los contratos se vuelven indefinidos si al culminar el plazo pactado la labor continúa; por otro lado, si la relación laboral finaliza,el trabajador tendrá derecho a la liquidación de haberes, la cual contemplará el proporcional del desahucio por el tiempo laborado.

Las nuevas modalidades también garantizan el derecho a la indemnización cuando el empleador termine la relación laboral de forma unilateral e injustificada antes del plazo. “Estos contratos permitirán que más personas ingresen al mercado laboral formal con garantía de derechos, disminuyendo las cifras de informalidad que acarrea tantos abusos y precarización”, finalizó.

Los resultados de estas herramientas laborales serán publicados en la página web de la institución garantizando la transparencia de la información.

Revisa los acuerdos ministeriales aquí:

Contrato Productivo: https://bit.ly/31Y0L3m

Contrato Turístico y Cultural:https://bit.ly/3jK4wiU

Contrato de Emprendimiento: https://bit.ly/3oGHhdg

Contrato Joven y de Formación: https://bit.ly/2HQcOZF


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *