Más instituciones públicas se certifican como espacios seguros y libres de violencia contra las mujeres

Quito, Pichincha.- “El trabajo en igualdad y sin discriminación debe ser una meta para todos. Buscamos la desnaturalización de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos: laboral, social y familiar”, indicó Carlos Miguel Febres Cordero, viceministro del Servicio Público, en la entrega de la certificación de “Instituciones Seguras y Libres de Violencia contra las Mujeres”, este jueves 30 de marzo de 2023.
En el periodo noviembre 2022- febrero 2023, cinco instituciones han obtenido esta certificación, luego de culminar el curso virtual “Instituciones Seguras y Libres de Violencia contra las Mujeres”, liderado por el Ministerio del Trabajo con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), cuyo objetivo es la capacitación y concientización respecto de la eliminación de todo tipo de violencia contra la mujer en el ámbito laboral. Para conseguir la certificación la institución participante debe contar con todos sus servidores públicos a nivel nacional registrados en el curso y alcanzar una aprobación a nivel institucional del 90%.
“Las sociedades en las que prevalece la igualdad de género son más pacíficas, inclusivas y desarrolladas” destacó Jochen Schöller, representante de la Embajada de la República Federal de Alemania.
Margarita Carranco, representante del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, entidad reconocida, manifestó “gracias al Ministerio del Trabajo, gracias a la GIZ, estamos sumando por espacios seguros para las mujeres. Invertir en las mujeres es invertir en el país”.
Al finalizar, el representante del Ministerio del Trabajo, acotó “felicitamos a las instituciones que hoy reciben esta certificación porque no podemos hablar de desarrollo si no cerramos las brechas, si no tomamos acciones para prevenir y erradicar la violencia, si no velamos por condiciones justas, inclusivas, dignas y seguras para las mujeres”.
Desde mayo 2021 a la fecha, 51 instituciones públicas se han certificado como “Instituciones Seguras y Libres de Violencia contra las Mujeres” sensibilizando a más de 146 mil funcionarios públicos.
Instituciones reconocidas:
- Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.
- Ministerio del Deporte.
- Instituto Nacional de Estadística y Censos.
- Instituto Nacional de Biodiversidad.
- Registro de la Propiedad y Mercantil del cantón Rumiñahui.