“Juntos por el Trabajo”, diálogo nacional por el futuro del trabajo en el Ecuador

Quito, Pichincha.- Con el objetivo de contar con un plan de acción nacional con visión a largo plazo que contenga los planteamientos de reformas y decisiones que generen trabajo, que permitan tener relaciones laborales justas y que eliminen las barreras para la formalización del empleo, el Ministerio del Trabajo inicia el diálogo nacional por el futuro del trabajo en el Ecuador: “Juntos por el Trabajo” a realizarse durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2020.

“Necesitamos una conversación franca en la que tengamos nuevos actores: desempleados, trabajadores informales, autónomos, formales no agremiados, jóvenes, migrantes, mujeres, emprendedores, empleadores no tradicionales, artesanos, miembros de la academia y de la economía popular y solidaria, microempresarios; y juntos alcanzar los acuerdos propuestos para el futuro del trabajo en el Ecuador”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Necesitamos una conversación franca en la que tengamos nuevos actores: desempleados, trabajadores informales, autónomos, formales no agremiados, jóvenes, migrantes, mujeres, emprendedores, empleadores no tradicionales, artesanos, miembros de la academia y de la economía popular y solidaria, microempresarios; y juntos alcanzar los acuerdos propuestos para el futuro del trabajo en el Ecuador”, indicó Andrés Isch, ministro del Trabajo.

 

Durante el proceso se realizarán: (I) foros con expertos internacionales que compartirán su experiencia de vanguardia y visión del camino que debemos tomar como país para alcanzar reformas laborales estructurales, (II) conversatorios vivenciales de todos los sectores y, (III) mesas de trabajo para establecer mecanismos de protección de derechos, generación de empleo y de capacidades. Los resultados de estos encuentros serán consolidados y se anunciarán en el último trimestre del año.

 

Invitamos a todos los actores a formar parte de esta iniciativa y aportar desde su visión completando el siguiente formulario: http://encuestas.trabajo.gob.ec/limesurvey/index.php/694966/lang-es-MX, ya que juntos construimos el futuro del trabajo en el país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *