Saltar al contenido principal

Expedimos el Reglamento de cumplimiento de la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres.

El Ministerio del Trabajo mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-006, expidió el presente reglamento que tiene por objeto establecer el proceso de cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres.

Este documento es de aplicación obligatoria para el sector privado, como en las instituciones, entidades, organismos del sector público, gobiernos autónomos descentralizados, empresas públicas y demás instituciones señaladas en el artículo 225 de la Constitución de la República del Ecuador.

Los empleadores y máximas autoridades en coordinación con sus unidades de talento humano o unidad que hagan sus veces, llevarán a cabo procesos de capacitación virtual, presencial o mixta, con una duración mínima de cuarenta (40) horas anuales, dirigidos a todos sus trabajadores o servidores públicos. Esto, con base al artículo 3 del reglamento.

Las capacitaciones abordarán, los siguientes temas:

  • Derechos laborales de mujeres y hombres.
  • Igualdad de género.
  • Erradicación de violencia y no discriminación en una empresa o centro de trabajo.
  • Otros relacionados para establecer el trabajo de igual valor.

Además, el reglamento señala realizar acciones que evidencien la sensibilización sobre el valor de los trabajos desde una perspectiva de igualdad de género y sin discriminación, dirigidos a todo su equipo humano. Asimismo, empleadores e instituciones del Estado deberán reportar las acciones mencionadas en el mes de enero de cada año, para lo cual esta cartera de Estado implementará el módulo o sistema informático correspondiente.

Finalmente, las empresas e instituciones públicas obtendrán la certificación de cumplimiento de obligaciones previstas en la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres, como reconocimiento e incentivo de su compromiso con la igualdad de género.

Este acuerdo señala también, el proceso a implementar en el caso de denuncias por discriminación salarial entre mujeres y hombres en el sector público y privado.

Para conocer más sobre este instrumento legal:

ingresa aquí


 
wpChatIcon