Ministerio del Trabajo lideró la instalación de la reunión para definir el SBU

El Gobierno del Presidente Daniel Noboa Azin, a través del Ministerio del Trabajo cumplió con la instalación de la reunión para definir el Salario Básico Unificado (SBU) que regirá en el año 2026. El encuentro presidido por el ministro del Trabajo, Harold Burbano, contó con la presencia de expertos técnicos de instituciones del Banco Central del Ecuador (BCE), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quienes expusieron la situación macroeconómica del País.

La mañana de este lunes 24 de noviembre, el titular de esta cartera de Estado y presidente del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), manifestó: “el consejo trabajará en conjunto para llegar a un consenso entre el sector empleador y trabajador. La evolución es adecuada de la economía con un crecimiento mayor al previsible, por ello, esperamos tener como punto de partida un acuerdo que beneficie a todas las familias ecuatorianas”.

Durante la sesión, se analizó las previsiones de crecimiento económico para los años
2025 y 2026; la evolución de indicadores laborales e índice de precios al consumidor correspondiente al año 2025; y el índice de inflación proyectada para el año 2025 y 2026.

Edwin Salazar, representante de los trabajadores ante el CNTS, subrayó el enfoque técnico e impacto de los factores económicos presentados. “vamos a dialogar bajo las estadísticas presentadas para que el incremento sea el adecuado”, expresó.

Por su parte, María de la Paz Jervis, representante del sector empleador, señaló: “en este espacio de diálogo tripartito, esperamos que las negociaciones tengan sus frutos. Hoy venimos a escuchar y con apertura de seguir teniendo encuentros con el mismo objetivo común, de mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos”.

Asimismo, el ministro Burbano, invitó a los representantes del sector empleador y trabajador a presentar propuestas concretas en la próxima sesión, basadas en las exposiciones y análisis presentados, con miras a tomar decisiones para la fijación salarial.

Se prevé que las próximas reuniones sean convocadas conforme los plazos establecidos por la normativa legal vigente.

El Ministerio del Trabajo reafirma el compromiso de mantener un diálogo abierto y fundamentado en datos técnicos para garantizar acuerdos y consensos en beneficio de todos los ecuatorianos


 
wpChatIcon
Ir al contenido