Más de 210 mil trabajadores beneficiados con el Reglamento de Seguridad y Prevención de riesgos laborales para la construcción

Con el firme compromiso de garantizar la protección de los trabajadores, la Ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, expidió el Acuerdo Ministerial 122 del Reglamento de Seguridad en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales para la construcción y obras públicas y privadas. Esta normativa beneficiará a más de 210 mil trabajadores de este sector de la economía del país. Este es un instrumento legal que refuerza los derechos laborales e impulsa entornos de trabajo seguros.

El sector de la construcción es uno de los más dinámicos y generadores de empleo en el Ecuador, es por esto que la gestión de seguridad en el trabajo por parte de los empleadores del sector de la construcción, debe estar orientada a identificar los tipos de peligros, evaluación de riesgos laborales e implementación de medidas de prevención y protección para garantizar de forma íntegra el bienestar y salud de sus trabajadores.

Además, los empleadores deberán realizar las mediciones de agentes de exposición biológicos, físicos o químicos presentes en el ambiente de trabajo utilizando equipos calibrados y con las debidas certificaciones, aplicando las metodologías técnicas reconocidas.

“Son más de 210 mil personas beneficiadas con la expedición de este Reglamento en el área de la construcción. En el Reglamento constan las obligaciones y responsabilidades de las partes integrantes. Para lograr esta importante normativa, contamos con los aportes de los representantes de los empleadores y de los trabajadores”, señaló la Ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa. 

Por su parte, los trabajadores recibirán de forma gratuita, inducción, educación y capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo con énfasis en los riesgos laborales vinculados a las actividades que realiza y las posibles consecuencias para su salud.

Esta expedición del Reglamento de Seguridad en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales para la construcción y obras públicas y privadas, se realizó en la Cámara de Construcción de Guayaquil, con la presencia de Otton Lara Pincay, presidente de la entidad y demás directores.

De esta manera, el Gobierno Nacional reafirma el compromiso con la seguridad como derecho irrenunciable de los trabajadores, tal como señala el Decreto Ejecutivo 255- 2024 suscrito por el Presidente de la República, Daniel Noboa Azin, reduciendo la siniestralidad laboral y elevando la calidad de los proyectos de infraestructura en el país.

Link del Reglamento aquí


 
wpChatIcon
Ir al contenido