60 Operadores de Capacitación y Organismo Evaluadores de la Conformidad fueron reconocidos

Quito, Pichincha.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio del Trabajo a través de la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales entregó las resoluciones de Calificación como Operadores de Capacitación (OCC) y el Reconocimiento como Organismo Evaluadores de la Conformidad (OEC) a 60 institutos y empresas que cumplieron con los requisitos establecidos, y que pertenecen en su mayoría a mujeres.
“La calificación de los centros de formación y de reconocimiento de competencias laborales, brinda a las mujeres que hoy lo obtienen, la oportunidad de nuevos ingresos e independencia económica; asimismo la posibilidad de ofrecer servicios avalados para que más mujeres puedan prepararse y mejorar sus opciones de empleabilidad, negocios y emprendimientos”, señaló Patricio Donoso, ministro del Trabajo.
Jenny Suárez, directora de Tienes que contarlo y representante de los Operadores de Capacitación Calificados, destacó en su intervención que por medio de esta certificación pueden patentar el trabajo que hacen con niños y mujeres que han sido víctimas de violencia. “La gente cree más en nuestro trabajo porque ahora tiene un aval del Estado”.
La calificación habilita a los Operadores de Capacitación para ejecutar cursos y talleres reconocidos; por su parte, los Organismos Evaluadores de la Conformidad podrán realizan evaluaciones a personas que demuestran tener conocimiento y destrezas plenas en el desarrollo de su oficio para certificarlos y reconocerlos.
El Ministro Donoso también resaltó que la capacitación y certificación es importante para que los sectores económicos cuenten con mano de obra calificada que aporten a mejorar la producción. Además señalo que gracias a las acciones del Gobierno Nacional “la tasa de desempleo de mujeres pasó del 6.67% en enero 2022 a 4.65% en enero 2023, y la brecha de empleo adecuado entre hombres y mujeres se redujo en 2.97% en el mismo periodo”
Estos nuevos OEC y OCC se suman a los 230 Organismos Evaluadores de la Conformidad Reconocidos y 516 Operadores de Capacitación Calificados con los que cuenta actualmente el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales.