Ministerio de Trabajo socializa proyectos “Mi Primer Empleo” y “Empleo Joven”.

Quito, Pichincha.- Cerca de 20 empresas conocieron los beneficios de los proyectos de inversión “Mi Primer Empleo” y “Empleo Joven” del Ministerio del Trabajo que beneficiarán a más de 80 mil jóvenes hasta el año 2021.
Este viernes 14 de septiembre, representantes del sector privado participaron de un evento de socialización, cuyo objetivo fue fortalecer la alianza público-privada para impulsar la empleabilidad juvenil en condiciones dignas e igualdad de oportunidades.
"A través de “Mi Primer Empleo”, los jóvenes entre 18 y 29 años de edad pertenecientes a Instituciones de Educación Superior a escala nacional".
A través de “Mi Primer Empleo”, los jóvenes entre 18 y 29 años de edad pertenecientes a Instituciones de Educación Superior a escala nacional, podrán acceder a pasantías en el sector privado y prácticas pre-profesionales en el sector público. Las empresas que se acojan a “Mi Primer Empleo” contarán con un incentivo económico del 100% distribuido en dos partes: la primera una devolución mensual del 50% del tercio del Salario Básico Unificado (SBU) vigente y del aporte al seguro social durante seis meses. Y la segunda, la devolución del 50% adicional una vez contratado al pasante, al séptimo mes de permanencia en el lugar de trabajo.
Por su parte, el proyecto “Empleo Joven” está dirigido a jóvenes entre 18 a 26 años, que hayan culminado la educación básica, tengan disponibilidad de tiempo completo, cuenten con máximo doce meses de experiencia continúa a jornada completa y que no hayan sido incorporados laboralmente bajo la modalidad de contrato juvenil con anterioridad.El Estado como incentivo, devolverá a las empresas que formen parte de “Empleo Joven” el 50% del SBU vigente, 100% del aporte patronal del SBU y 100% de las vacaciones de un SBU vigente por cada joven contratado, cuyo periodo no podrá ser menos a dos años.
En ese contexto las empresas: Linde, Coheco, Paco, Banco Pichincha, Chubb Seguros, Bayer, Hospital Vozandes, Marathon, Banred, Telefónica, Corporación Favorita, Grupo KFC, CNT EP, Seguros Pichincha, Levapan, Consorcio PetrosudPetroriva, Colombina, Plasticaucho entre otros, mostraron su interés en los proyectos en pro de la juventud ecuatoriana.
#PorTuFuturoEC seguimos fortaleciendo la alianza público-privada. Hoy cerca de 20 empresas conocieron los beneficios de nuestro Proyecto.
Conoce más ingresando a ➡ https://t.co/WNKaEA0QcB pic.twitter.com/3ZQbteusU3— Mi Primer Empleo (@PrimerEmpleo_EC) 14 de septiembre de 2018